
Podología Valle Zalabí
La salud del pie afecta directamente a la movilidad, y por consiguiente, a la calidad de vida. El pie no sólo soporta el peso del organismo, sino que también realiza los movimientos necesarios para la marcha, ya sea andando o corriendo. Otra de sus funciones clave es la colaboración en el mantenimiento del equilibrio. Anatómicamente la estructura del pie se caracteriza por su fortaleza, complejidad y resistencia; su estructura ósea está compuesta por 26 huesos, 33 articulaciones, 107 ligamentos y 19 músculos.
Más del 80% de la población sufre algún problema podológico. Aunque las afecciones propias del pie no suelen revestir gravedad, sí son frecuentes y pueden llegar a ser muy molestas, ocasionando importantes descensos en la calidad de vida de los afectados.

Podología geriátrica en ayuda a domicilio
La salud del pie afecta directamente a la movilidad, y por consiguiente, a la calidad de vida. El pie no sólo soporta el peso del organismo, sino que también realiza los movimientos necesarios para la marcha, ya sea andando o corriendo. Otra de sus funciones clave es la colaboración en el mantenimiento del equilibrio. Anatómicamente la estructura del pie se caracteriza por su fortaleza, complejidad y resistencia; su estructura ósea está compuesta por 26 huesos, 33 articulaciones, 107 ligamentos y 19 músculos.
Más del 80% de la población sufre algún problema podológico. Aunque las afecciones propias del pie no suelen revestir gravedad, sí son frecuentes y pueden llegar a ser muy molestas, ocasionando importantes descensos en la calidad de vida de los afectados.

1os Axuilios y Movilizaciones Marzo
El objetivo de este curso es la formación en unos conocimientos básicos en primeros auxilios, cuidados inmediatos, adecuados y provisionales prestados a las personas accidentadas o con enfermedad antes de ser atendidos en un centro asistencial teniendo como prioridades
- Conservar la vida
- Evitar complicaciones físicas y psicológicas
- Ayudar a la recuperación
- Asegurar el traslado de los accidentados a un centro asistencial

Primeros Auxilios y Movilizaciones
El objetivo de este curso es la formación en unos conocimientos básicos en primeros auxilios, cuidados inmediatos, adecuados y provisionales prestados a las personas accidentadas o con enfermedad antes de ser atendidos en un centro asistencial teniendo como prioridades
- Conservar la vida
- Evitar complicaciones físicas y psicológicas
- Ayudar a la recuperación
- Asegurar el traslado de los accidentados a un centro asistencial

COVID Y Atención esencial al dependiente en el domicilio bL
La irrupción de la Covid-19 ha provocado la ruptura de toda una serie de prácticas y rutinas en las actuaciones de los auxiliares de ayuda a domicilio motivando la adopción de nuevas medidas higiénicas y de seguridad que prevengan del contagio. Junto con esto el colectivo de trabajadores de auxiliares de ayuda a domicilio se encuentran en una situación compleja en cuanto que su ámbito de actuación se circunscribe a personas de avanzada edad, en su gran mayoría con diversas patologías y polimedicadas, que las convierte en blanco fácil del Covid incrementando con ello la importancia de las medidas a adoptar por los cuidadores.
Por ello las medidas a adoptar por las personas trabajadores de este sector deben de ser extremas guardando en todo momento las medidas de seguridad que, dada la gravedad y las nefastas consecuencias, deben de conocer con exactitud sabiendo que actuación adoptar en cada caso y en cada una de sus procesos.

CUIDADOS BASICOS DE ENFERMERIA GERIÁTRICA
Este curso pretende que el participante pueda, con su realización, conocer las características principales de las patologías más frecuentes en las personas mayores y su tratamiento, que adquiera conocimientos de farmacología básicos y que sepa manejar adecuadamente y de forma segura los medicamentos administrados.
Además al realizarlo el alumno aprenderá a cuidar a un paciente con sondaje vesical o con técnicas específicas para la evacuación de la orin, que sepa conocer las constantes vitales, los valores normales y los aparatos de medición para la posterior información a otros profesionales sanitarios.
Y finalmente ayuda a saber prevenir enfermedades de las personas mayores con el control de las constantes vitales y a aplicar oxigeno de forma artificial a pacientes que lo tengan prescrito.

CUIDADOS BASICOS DE ENFERMERIA GERIÁTRICA FERREIRA
Este curso pretende que el participante pueda, con su realización, conocer las características principales de las patologías más frecuentes en las personas mayores y su tratamiento, que adquiera conocimientos de farmacología básicos y que sepa manejar adecuadamente y de forma segura los medicamentos administrados.
Además al realizarlo el alumno aprenderá a cuidar a un paciente con sondaje vesical o con técnicas específicas para la evacuación de la orin, que sepa conocer las constantes vitales, los valores normales y los aparatos de medición para la posterior información a otros profesionales sanitarios.
Y finalmente ayuda a saber prevenir enfermedades de las personas mayores con el control de las constantes vitales y a aplicar oxigeno de forma artificial a pacientes que lo tengan prescrito.

CUIDADOS BASICOS DE ENFERMERIA GERIÁTRICA GUADIX
Este curso pretende que el participante pueda, con su realización, conocer las características principales de las patologías más frecuentes en las personas mayores y su tratamiento, que adquiera conocimientos de farmacología básicos y que sepa manejar adecuadamente y de forma segura los medicamentos administrados.
Además al realizarlo el alumno aprenderá a cuidar a un paciente con sondaje vesical o con técnicas específicas para la evacuación de la orin, que sepa conocer las constantes vitales, los valores normales y los aparatos de medición para la posterior información a otros profesionales sanitarios.
Y finalmente ayuda a saber prevenir enfermedades de las personas mayores con el control de las constantes vitales y a aplicar oxigeno de forma artificial a pacientes que lo tengan prescrito.

ENFERMERÍA BÁSICA LA PEZA
Este curso pretende que el participante pueda, con su realización, conocer las características principales de las patologías más frecuentes en las personas mayores y su tratamiento, que adquiera conocimientos de farmacología básicos y que sepa manejar adecuadamente y de forma segura los medicamentos administrados.
Además al realizarlo el alumno aprenderá a cuidar a un paciente con sondaje vesical o con técnicas específicas para la evacuación de la orin, que sepa conocer las constantes vitales, los valores normales y los aparatos de medición para la posterior información a otros profesionales sanitarios.
Y finalmente ayuda a saber prevenir enfermedades de las personas mayores con el control de las constantes vitales y a aplicar oxigeno de forma artificial a pacientes que lo tengan prescrito.

ENFERMERÍA BÁSICA VALLE DEL ZALABI
Este curso pretende que el participante pueda, con su realización, conocer las características principales de las patologías más frecuentes en las personas mayores y su tratamiento, que adquiera conocimientos de farmacología básicos y que sepa manejar adecuadamente y de forma segura los medicamentos administrados.
Además al realizarlo el alumno aprenderá a cuidar a un paciente con sondaje vesical o con técnicas específicas para la evacuación de la orin, que sepa conocer las constantes vitales, los valores normales y los aparatos de medición para la posterior información a otros profesionales sanitarios.
Y finalmente ayuda a saber prevenir enfermedades de las personas mayores con el control de las constantes vitales y a aplicar oxigeno de forma artificial a pacientes que lo tengan prescrito.

Nutrición geriátrica
Curso de nutrición geriátrica.
Las personas mayores son un grupo de riesgo nutricional que necesita un seguimiento de los patrones alimentarios debido a los cambios producidos en el envejecimiento, por ello la dieta debe adaptarse a las necesidades energéticas y nutricionales y al posible riesgo de deshidratación y desnutrición lo que, a veces, conlleva el uso de algún tipo de soporte nutricional.
Con ello se evitan carencias nutricionales en este grupo de edad y, por consiguiente, nos aseguramos un buen estado nutricional, papel en el que la formación de profesional es clave.

Primeros Auxilios en Geriatria.
El objetivo de este curso es la formación en unos conocimientos básicos en primeros auxilios, cuidados inmediatos, adecuados y provisionales prestados a las personas accidentadas o con enfermedad antes de ser atendidos en un centro asistencial teniendo como prioridades
- Conservar la vida
- Evitar complicaciones físicas y psicológicas
- Ayudar a la recuperación
- Asegurar el traslado de los accidentados a un centro asistencial

Primeros Auxilios en Geriatria. PURULLENA
El objetivo de este curso es la formación en unos conocimientos básicos en primeros auxilios, cuidados inmediatos, adecuados y provisionales prestados a las personas accidentadas o con enfermedad antes de ser atendidos en un centro asistencial teniendo como prioridades
- Conservar la vida
- Evitar complicaciones físicas y psicológicas
- Ayudar a la recuperación
- Asegurar el traslado de los accidentados a un centro asistencial

Primeros Auxilios en Geriatria. VALLE
El objetivo de este curso es la formación en unos conocimientos básicos en primeros auxilios, cuidados inmediatos, adecuados y provisionales prestados a las personas accidentadas o con enfermedad antes de ser atendidos en un centro asistencial teniendo como prioridades
- Conservar la vida
- Evitar complicaciones físicas y psicológicas
- Ayudar a la recuperación
- Asegurar el traslado de los accidentados a un centro asistencial

Apoyo en la organización de actividades para personas dependientes en instituciones
Nuestro curso de Apoyo en la organización de actividades para personas dependientes en instituciones. (Ajustado a los contenidos del curso SSCS0208 - Atención sociosanitaria a personas dependientes en Instituciones sociales) tiene como objetivos permitir que el alumno, con su realización, aprenda a:
- Definir el proceso de desarrollo de intervenciones dirigidas a cubrir actividades de la vida diaria de las personas, potenciando la mejora y/o el mantenimiento de la autonomía.
- Establecer la forma de participación en la organización de actividades sociosanitarias en una institución social explicando la colaboración con el equipo interdisciplinar.
La duración del curso es de 70 horas lectivas.